Liderazgo visionario | Asesores globales | Catalizadores de la innovación
Fundada en 2012 por la célebre futurista Radia Funna, Build n Blaze se sitúa a la vanguardia de la transformación digital y cultural, impulsando el impacto en las organizaciones, el gobierno y la sociedad. Como líderes de opinión globales, asesores estratégicos y expertos técnicos en tecnologías emergentes y disruptivas, empoderamos a los líderes para moldear el futuro, no solo para navegarlo.
Liderazgo visionario
Build n Blaze es pionero en marcos y estándares que redefinen la forma en que las organizaciones, naciones y comunidades abordan la Inteligencia Artificial (IA), el metaverso y la innovación cuántica. Nuestra "Teoría xHumana", el "Marco de Confianza del Usuario" y el "Marco de Alianzas Público-Privadas para los ODS", creados por Radia Funna y adoptados por organismos internacionales, están estableciendo nuevos referentes en confianza, gobernanza y valor social para la era digital.
Asesores globales
Guiamos a organizaciones, gobiernos y organismos multilaterales a través de una transformación digital compleja y de alto impacto, que abarca la IA, la ciberseguridad, las tecnologías inmersivas y más. Nuestro enfoque holístico combina un profundo rigor técnico con imperativos éticos y las mejores prácticas globales, garantizando que cada estrategia sea resiliente, equitativa y con visión de futuro.
Catalizadores de la innovación
Nuestra experiencia abarca la computación avanzada, la cuántica y los mundos virtuales, respaldada por un liderazgo práctico en el desarrollo de estándares globales. A través del próximo... Colaboración Build n Blaze, Estamos uniendo un ecosistema diverso de innovadores, formuladores de políticas y otras partes interesadas, acelerando avances intersectoriales, compartiendo conocimientos e impulsando el progreso inclusivo a escala nacional e internacional.
Radia Funna, nuestra fundadora y directora ejecutiva
Claridad y confianza en la era digital
"Una fuerza visionaria que está dando forma al futuro tecnológico de la humanidad..."
Radia Funna es una futurista, teórica y pionera en transformación digital reconocida internacionalmente, con más de 25 años a la vanguardia de las tecnologías emergentes y disruptivas, así como del cambio sistémico. Como arquitecta de marcos adoptados globalmente y estándares aprobados por la ONU, guía a organizaciones, gobiernos y organismos internacionales a través de las complejidades de la IA, el metaverso y las tecnologías cuánticas, garantizando una innovación ética, sostenible y centrada en el ser humano.
Teorías fundamentales
Autoridad global en tecnologías inmersivas y emergentes
Radia traza la frontera digital como coarquitecto de la definición oficial del metaverso de las Naciones Unidas, guiando a gobiernos, industrias y organizaciones multilaterales a través de sus transformaciones tecnológicas más importantes.
Como fuerza detrás de marcos como el Marco de confianza del usuario y el Marco para la participación en el metaverso, Radia equipa al mundo para navegar en mundos virtuales con confianza y responsabilidad.
Su liderazgo estratégico configura las políticas y la preparación para la tecnología inmersiva no sólo a escala global, sino también en regiones como la Unión Europea y la Región Árabe, donde diseña estrategias holísticas para una adopción y una innovación equitativas.
Construyendo futuros sostenibles para la era conectada
Con la visión de un impacto duradero, Radia promueve estándares que anclan el futuro de la IA, la ciberseguridad y la sociedad digital en la ética y la resiliencia. Desde liderar la creación del estándar de sostenibilidad de IA de referencia mundial en el IEEE hasta colaborar en nuevas defensas contra las amenazas de la era cuántica, está a la vanguardia para garantizar que las tecnologías emergentes apoyen a la humanidad de forma responsable. Sus contribuciones impulsan el desarrollo de ecosistemas tecnológicos inclusivos y adaptativos, empoderando a organizaciones, gobiernos e individuos para lograr un progreso mensurable y sostenible en todas las dimensiones de la era digital.
Impacto transformador
- Presidente fundador del Día Mundial Virtual de la ONU (2024-presente)
- Asesor Especial de varias agencias de la ONU (2017-presente)
- Creador de más de 20 marcos y definiciones novedosos adoptados por organismos internacionales
- Autor/coautor de más de 10 informes técnicos y estándares que dan forma a la política tecnológica global
- Miembro de consejos asesores de élite, incluido el Consejo Loomis del Centro Stimson

Trabajar con Radia
Conferencias magistrales y foros globales
Radia ofrece conocimientos autorizados sobre ética de la IA, ciberseguridad cuántica, gobernanza del metaverso y transformación digital a audiencias desde la ONU hasta las empresas Fortune 500 sobre temas que incluyen:
- Claridad y confianza en la era de la convergencia
- Ética y sostenibilidad de la IA en la era digital
- La revolución de la ciberseguridad en la computación cuántica
- Gobernanza para espacios inmersivos inclusivos
- Estrategia y Transformación Digital Nacional
Asesoría ejecutiva y de políticas
Transforme el enfoque de su organización hacia las tecnologías emergentes mediante marcos de referencia probados que alinean la innovación con los imperativos éticos y los estándares globales. Colabore con el arquitecto de estándares de tecnologías emergentes para definir marcos de políticas que garanticen la innovación responsable a escala nacional e internacional.
Publicaciones destacadas
FGMV-20: Definición de Metaverso (UIT)
Dirigida por Radia Funna con la colaboración de coautores internacionales, esta especificación técnica fundamental de la UIT establece la definición de metaverso aprobada por la ONU y adoptada por 193 Estados Miembros de la ONU. El liderazgo reconocido de Funna en la elaboración de esta novedosa definición y en el impulso de su adopción global convierte a este documento fundamental en la guía esencial para el desarrollo de metaversos interoperables a nivel mundial.
FGMV-34: Definiciones de CitiVerse (UIT)
Este informe pionero de la UIT, escrito por Radia Funna, sienta las bases para las aplicaciones del metaverso urbano y la integración de las ciudades inteligentes. Al establecer sus innovadoras definiciones de CitiVerse, Funna sienta las bases para que las ciudades de todo el mundo aprovechen las tecnologías inmersivas, impulsando la participación cívica transformadora, la mejora de los servicios públicos y la innovación urbana de última generación.
FGMV-25: Implicaciones a corto y largo plazo para las personas en el metaverso (ITU)
Escrito por Radia Funna, este informe definitivo de la UIT posiciona el metaverso como la siguiente fase evolutiva de Internet, ofreciendo marcos integrales para comprender sus implicaciones presentes y futuras. Con un análisis innovador que rastrea el metaverso a través de la historia de Internet y las experiencias contemporáneas, este informe también presenta la definición pionera de Funna. Convergencia Web 3.0/4.0; proporcionando orientación práctica para maximizar los beneficios del metaverso y minimizar los riesgos asociados.
Medios destacados
Entrevista del FG-MV de la UIT: Directrices sobre confianza y seguridad
En esta entrevista exclusiva con la UIT, Radia Funna presenta su innovador Marco de Confianza del Usuario y demuestra su impacto transformador en los estándares globales de seguridad del metaverso. Como arquitecta de mecanismos de confianza para entornos virtuales, ofrece un vistazo a cómo sus innovadores protocolos transformarán radicalmente la adopción de un mundo virtual seguro y escalable en industrias y gobiernos de todo el mundo.
Reunión Anual de ISO: «Una Nueva Realidad: Cómo Construir un Metaverso para Todos»
La presentación y el artículo destacado de Radia Funna en la Reunión Anual de ISO exploran el desarrollo de metaversos inclusivos mediante estándares internacionales. Aborda los desafíos de la brecha digital, los marcos regulatorios y la necesidad crucial de una gobernanza colaborativa en la evolución del mundo virtual.
Este influyente artículo de liderazgo intelectual presenta la revolucionaria Teoría xHumana de Radia Funna a una audiencia global. El artículo examina su análisis visionario sobre cómo las tecnologías emergentes están transformando radicalmente las estructuras laborales y las dinámicas de género, estableciendo la Cuarta Revolución Industrial como un posible catalizador para marcos económicos posgénero.
"El futuro pertenece a quienes se atreven a diseñarlo juntos. Cada avance en estándares, cada marco de innovación ética, cada paso hacia un mundo digital inclusivo comienza con una conversación entre quienes están dispuestos a desafiar el statu quo. ¡Hablamos pronto!"
—Radia Funna
¿Listo para formar parte de la transformación del panorama tecnológico del futuro? Radia Funna colabora con líderes, organizaciones e innovadores con visión de futuro que comparten su compromiso con la transformación basada en estándares. Ya sea que busque orientación estratégica, explore alianzas o desee aportar la experiencia de Radia a su próximo evento, la conversación comienza aquí. Construyamos el futuro de forma responsable, inclusiva y con impacto.